El pasado lunes 12 de mayo tuvo lugar en la primera planta del edificio Concepción Aleixandre la primera Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) dirigida al estudiantado de 2.º curso del Grado en Medicina de la Universidad Miguel Hernández (UMH). La actividad, organizada en el marco de la asignatura Patología General, se desarrolló entre las 14:30...
El pasado 7 y 8 de mayo, la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández celebró una nueva edición de la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) dirigida al alumnado de 3º curso del Grado en Medicina. Esta actividad, coordinada por el profesor José Manuel Ramos, del Departamento de Medicina Clínica, e integrada dentro de la...
En el sexto episodio de Simular es de Humanos continuamos hablando del modelo SimZones, o Zonas de Simulación de Roussin y Weinstock (2017), un modelo para la organización del aprendizaje basado en simulación muy extendido en todo el mundo. Analizaremos la Zona 1 de simulación, basada en la instrucción guiada de habilidades clínicas fundamentales y...
El Área de Simulación Clínica de la Universidad Miguel Hernández (ASCUMH) ha tenido el placer de recibir a la profesora Solange Baraldi, subdirectora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Brasilia, para una estancia postdoctoral realizada entre el 1 de marzo y el 15 de abril de 2025. Esta visita,...
El pasado lunes, la Universidad de Murcia (UMU) de la mano de la decana de Medicina, Carmen Robles, organizó una jornada formativa dirigida al personal docente universitario, centrada en el uso de tecnologías inmersivas aplicadas a la enseñanza. Esta actividad se enmarca en el proyecto de la UMU para el desarrollo de experiencias educativas con...
En el quinto episodio de Simular es de Humanos hablaremos sobre la organización del aprendizaje basado en simulación, tomando como referencia uno de los modelos más extendidos en hospitales y centros de simulación de todo el mundo: el modelo SimZones o Zonas de Simulación de Roussin y Weinstock. Pondremos el foco en la Zona 0,...
En esta cuarta entrega de Simular es de Humanos profundizamos en la formación docente en simulación clínica, una pieza clave para mejorar la enseñanza en ciencias de la salud. Conversaremos con la Dra. Gracia Adánez Martínez, experta en simulación y presidenta de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SESSEP), sobre el...
El Curso de Instructor en Simulación Clínica de la Universidad Miguel Hernández ha llegado a su fin tras dos intensas jornadas de formación en las que profesionales docentes de distintas titulaciones de Ciencias de la Salud han explorado y profundizado en la metodología de la simulación clínica. La segunda edición de este curso, organizada por...
El Área de Simulación Clínica de la Universidad Miguel Hernández (ASCUMH) acogerá los días 6 y 7 de febrero de 2025 la 2ª edición del Curso de Instructor en Simulación Clínica, dentro del Programa de Formación en Innovación Docente y Excelencia Educativa de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Este curso, de 12 horas de...
La formación específica del profesorado y del personal técnico en simulación clínica es un factor determinante para la mejora de la calidad asistencial y la seguridad del paciente. En esta tercera entrega de Simular es de Humanos pondremos el foco en la capacitación en esta metodología y viajaremos hasta Portugal para conocer de primera mano...