Más de 500 estudiantes preuniversitarios de 14 centros docentes de la provincia de Alicante asistieron el pasado 18 de septiembre a la Jornada de Puertas Abiertas del Campus de Sant Joan d’Alacant, una cita organizada por la UMH y coordinada por los profesores Nicanor Morales Delgado (Departamento de Histología y Anatomía) y José Manuel Ramos [...]
Comenzamos la segunda temporada de Simular es de Humanos, el podcast del Área de Simulación Clínica de la Universidad Miguel Hernández, con un episodio centrado en la Zona 2 de simulación, según el modelo SimZones de Roussin y Weinstock. En este capítulo contamos con la voz del Dr. Francisco José Sánchez Ferrer, pediatra del Hospital [...]
En el noveno episodio y último de la primera temporada del pódcast Simular es de Humanos hablamos sobre la ECOE, la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada que marca el final del grado en Medicina. Conversamos con dos figuras clave en su desarrollo e implantación a nivel nacional: Jorge Juan García Seoane, profesor emérito de la Universidad [...]
El pasado 22 de julio, el Área de Simulación Clínica de la Universidad Miguel Hernández (ASCUMH) tuvo una destacada presencia en la Jornada de Innovación Docente UMH 2025, contribuyendo activamente a la presentación de seis proyectos PIEU, reflejo del compromiso del área con la mejora continua de la enseñanza en ciencias de la salud. Proyectos en [...]
En este nuevo episodio de Simular es de Humanos está dedicado a la figura del paciente estandarizado y cómo esta metodología ha transformado la formación clínica, permitiendo a los estudiantes enfrentarse a situaciones reales en un entorno seguro y controlado. A través de su participación, los pacientes estandarizados ayudan a entrenar competencias esenciales como la [...]
En este nuevo episodio de Simular es de Humanos recibimos a Solange Baraldi, profesora asociada del Departamento de Enfermería de la Universidad de Brasilia, quien realizó una estancia postdoctoral en la Universidad Miguel Hernández dentro del marco del programa de movilidad del Grupo Tordesillas, una red académica que conecta universidades de Brasil, Portugal y España. Durante [...]
En el sexto episodio de Simular es de Humanos continuamos hablando del modelo SimZones, o Zonas de Simulación de Roussin y Weinstock (2017), un modelo para la organización del aprendizaje basado en simulación muy extendido en todo el mundo. Analizaremos la Zona 1 de simulación, basada en la instrucción guiada de habilidades clínicas fundamentales y descubriremos [...]
El Área de Simulación Clínica de la Universidad Miguel Hernández (ASCUMH) ha tenido el placer de recibir a la profesora Solange Baraldi, subdirectora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Brasilia, para una estancia postdoctoral realizada entre el 1 de marzo y el 15 de abril de 2025. Esta visita, [...]
En el quinto episodio de Simular es de Humanos hablaremos sobre la organización del aprendizaje basado en simulación, tomando como referencia uno de los modelos más extendidos en hospitales y centros de simulación de todo el mundo: el modelo SimZones o Zonas de Simulación de Roussin y Weinstock. Pondremos el foco en la Zona 0, basada [...]
En esta cuarta entrega de Simular es de Humanos profundizamos en la formación docente en simulación clínica, una pieza clave para mejorar la enseñanza en ciencias de la salud. Conversaremos con la Dra. Gracia Adánez Martínez, experta en simulación y presidenta de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SESSEP), sobre el [...]
Novedades
El ASCUMH participa en la Jornada de Puertas Abiertas del Campus de Sant...
SEDH 2x01. Las Zonas de Simulación: Zona 2. Entrevista con el Dr. Francisco...
SEDH 1x09 ECOE del grado en Medicina: una evaluación final común para...
El ASCUMH participa activamente en la Jornada de Innovación Docente UMH 2025