Entrenar para operar: maletas de laparoscopia de bajo coste en la formación quirúrgica
El pasado 15 de mayo se celebró en la Universidad Miguel Hernández (UMH) el taller práctico «Evaluación del desempeño y entrenamiento de habilidades quirúrgicas«, dentro del Programa de Doctorado en Salud Pública, Ciencias Médicas y Quirúrgicas, destacando el uso innovador de 5 kits de simulación de laparoscopia desarrollados íntegramente mediante impresión 3D en el Área de Simulación Clínica de la UMH.
Estos kits o maletas de simulación, diseñadas y fabricadas internamente, ofrecen una solución de bajo coste para la formación en cirugía mínimamente invasiva, permitiendo al estudiantado practicar habilidades técnicas esenciales, como la coordinación bimanual, el uso de instrumental específico y la manipulación precisa dentro de un campo quirúrgico limitado. Su implementación responde a la necesidad de métodos de entrenamiento accesibles y efectivos, especialmente en etapas formativas donde el acceso a quirófanos reales es limitado.
Durante la jornada, los asistentes realizaron ejercicios prácticos de creciente dificultad, valorando muy positivamente la posibilidad de practicar en un entorno seguro, accesible y realista. Las maletas, además de su valor docente, suponen un ejemplo de innovación sostenible, alineado con los principios de accesibilidad y eficiencia en la formación clínica.
Con iniciativas como esta, la UMH a través del Área de Simulación Clínica y el servicio de diseño y prototipado de simuladores en impresión 3D, consolida su compromiso con la excelencia académica, la innovación tecnológica y la formación práctica de calidad para el futuro profesional sanitario.
- Kit simulador laparoscopia – ASCUMH
- Kit simulador laparoscopia – ASCUMH
- Grupo de participantes
- Final del taller